
El término ecommerce o tienda online es uno de las formas más conocidas que hay de generar ingresos por internet.
Si alguna vez has comprado en amazon o has comprado algún tipo de producto, formación o servicio, etc, enhorabuena has hecho una transacción online y seguramente no sea la última.
Pero, ¿Qué es Ecommerce? ¿A qué nos referimos?
El concepto de ecommerce hace referencia a cualquier tipo de transacción o distribución que se realiza a través de internet. Por lo que puede ser una compra, una venta de productos, de servicios, de información.
3 Modelos de negocio para ecommerce que funcionan muy bien
1. E-learning o lo que es formación online:
Es uno de los modelos de negocio más rentables y escalables que hay a nivel online, por que una formación online grabada puede ser replicada y vendida tantas veces como se quiera comprar.
Es por ello que este tipo de modelo de negocios basados en la formación y el aprendizaje tiene tanta rentabilidad y está siendo tan utilizado por tantos profesionales.
2. Las reservas
Las reservas, desde una propia web para reservar en un restaurante o en hotel, las reservas, son un modelo de negocio muy utilizado tanto por webs como motores de reservas ya que facilita y agiliza el proceso de reserva y se guarda en un sistema.
3. Dropshipping
El Dropshipping, muy resumidamente es un modelo de tienda online sin stock, donde la tienda en cuestión (el minorista) es el intermediario y a través de estrategias de marketing, técnicas de SEO y publicidad online, trata de conseguir visibilidad para el producto o productos que vende.
Suelen enfocarse en pocos productos ganadores y la característica de este modelo es que operan sin stock por lo que realmente estamos comprando a un intermediario que realizará el pedido a un mayorista y en unos días llegará el producto a nuestro hogar.